Fenpruss del Hospital de Arauco junto con Fertess y Fenats del mismo hospital, denunciaron a la opinión pública la preocupante situación financiera del Hospital de Arauco, que pone en riesgo la estabilidad laboral y remuneraciones de 67 trabajadores a Honorarios del establecimiento asistencial. La administración ha informado que cuenta con respaldo financiero sólo para pagar sus funciones a 50 de estos trabajadores; mientras que 17 de ellos no tienen recursos asignados para el pago de la jornada de trabajo que realizan.
Esta situación ha generado la incertidumbre laboral de la mayoría de estos trabajadores y trabajadoras, ya que no tienen claridad sobre el tiempo por el que se extenderán sus contratos y tampoco sobre el pago de horas extraordinarias realizadas durante Enero; impartiendo además malas prácticas laborales con amenazas e intimidaciones hacia las y los trabajadores.
Ante estos hechos como dirigentes sindicales del Hospital de Arauco rechazamos categóricamente este accionar, donde se delega en los trabajadores la mala gestión de los recursos financieros y la falta de priorización de las contrataciones requeridas según la complejidad de las atenciones entregadas
Rechazamos el intento por disminuir derechos laborales de nuestras/os compañeras y compañeros trabajadores honorarios, que están siendo obligados solapadamente a reducir sus contratos de trabajo para poder recibir el pago de horas extras realizadas en lo que va del año.
Los dirigentes solicitaron de forma urgente a los entes de gobierno actual que intervengan la Administración y Dirección del Hospital de Arauco, ya que dentro de la red asistencial del Servicio de Salud Arauco, es una práctica que sólo ha sido registrada en el Hospital de Arauco, a fin de colocar orden y velar por los derechos de los trabajadores y que estos no sean vulnerados por la ineficiencia y falta de diligencia en administrar los recursos de nuestro establecimiento,.
Es por ello que, enfatizamos que los trabajadores a Honorarios NO están solos, seguiremos defendiendo sus intereses, a pesar que el derecho a sindicalizarse es otro de los cuales no ha sido reconocido por estar en esta situación de contrato.